PLAN DE MEDIACIÓN

El Real Colegio Alfonso XII es una micro sociedad donde conviven muchas personas, durante muchas horas, en un mismo lugar y entorno; seres humanos que la llenan a diario de experiencias, de encuentros y desencuentros, que la dotan de normas, de procedimientos formales para su cumplimiento y estrategias informales para su incumplimiento. Como comunidad humana, el conflicto forma parte de nuestro ser, sin que este sea algo característico de nuestro centro; sucede, lisa y llanamente, que nuestra naturaleza como organización social implica conflictos. La gestión de conflictos es una parte muy importante de la gestión de la convivencia. La mediación es una forma de resolver conflictos entre dos o más personas, con la ayuda de una tercera persona neutral, el mediador. Los mediadores pueden ser alumnos, profesores o padres. No son ni jueces ni árbitros, no imponen soluciones ni opinan sobre quién tiene la verdad, lo que buscan es satisfacer las necesidades de las partes en disputa, regulando el proceso de comunicación y conduciéndolo por medio de unos sencillos pasos.

OBJETIVOS

  • Detectar conflictos y analizarlos.
  • Intentar acercar a las partes en conflicto para que voluntariamente acepten una mediación.
  • Establecer una comunicación respetuosa entre las partes en conflicto.
  • Conseguir la escucha activa de una parte sobre los argumentos y sentimientos de la otra, y viceversa.
  • Buscar la empatía.
  • Conseguir un acuerdo basado en intereses concretos y un compromiso de su cumplimiento, que será objeto de seguimiento por parte de los mediadores. [Si no se llega a acuerdos, el mismo proceso de comunicación acontecido en sí ya tiene valor]
  • Transformar y resolver definitivamente los conflictos.
  • Establecer un seguimiento de las personas implicadas en el conflicto mediado.